SECV
  • SECV
    • Bienvenida
    • Estatutos
    • Secciones
      • Arte, Arqueometría y Patrimonio
      • Ceramica para la Arquitectura
      • Cerámica para la Electrónica y Energía
      • Cerámica para la Electrónica y Energía
      • Ciencia Básica
      • Materias Primas y Medioambiente
      • Vidrios
      • Refractarios
        • Presentaciones de Refractarios durante el LVI congreso anual de la SECV 2018
    • Tienda
      • Carrito
      • Finalizar compra
    • Contacto
    • Galería de Imágenes
  • ¡Hazte Socio!
  • Socios SECV
    • Socios Corporativos
    • WisWho?
      (Socios Individuales)
    • Socios de Honor
    • Recursos Gratuitos
    • Acceso
    • Usuario
      • Logout
      • Password Reset
      • Mi cuenta
    • Actas
    • Forum
  • Eventos
  • Premios
    • Alfa de Oro
      • Últimas Ediciones
      • 40 años Alfa
    • Concurso de Fotografía
    • Student Speech Contest
    • Tesis SECV
  • BSECV
    • Línea Editorial y Comités
    • desde 1966
    • desde 2015
  • Publicaciones
    • Libros
    • TECNOTA
    • Tesis Doctorales
  • Noticias
    • Actualidad
    • Proyectos
    • Grupo de Actividades Culturales
    • Colaboradores

Actualidad

La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio homenajea a Enrique Navarro, ex-alcalde de Onda

[Fuente: El Triángulo, 06/12/2017]  La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) ha rendido homenaje a Enrique Navarro Andreu, ex-alcalde de Onda, por su contribución a que los premios Alfa que concede la entidad en CEVISAMA se pudieran exponer en el Museu del Taulell ‘Manolo Safont’….. [Leer más]

  • diciembre 7, 2017
  • 0
  • 745
  • Actualidad, Alfa de Oro
  • Leer Más / Read More ...

El ITC aporta su conocimiento en tecnologías BIM y baldosas cerámicas en un evento organizado por ASCER

Castellón, 11 de abril de 2017.

El próximo jueves, 20 de abril y en horario de 11:00h a 13:00h, ASCER organiza una jornada sobre la tecnología BIM (Building Information Modeling) específicamente aplicada a los productos cerámicos, en la que se contará con la participación de Javier Mira, responsable del Área de Hábitat del ITC y el Dr. Antonio Galiano del BIMLab de la Escuela de Arquitectura de la  Universidad de Alicante.

La metodología BIM está formada por un conjunto de programas, procesos (de gestión, información, comunicación y colaboración) y librerías para el diseño, gestión y mantenimiento de obras de arquitectura e ingeniería. Su núcleo es un modelo digital 3D con datos asociados a los diferentes componentes que conforman un edificio. Entre sus mayores ventajas destacan la reducción de costes y tiempos en el diseño y la construcción; así como un aumento de la calidad de los proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción. Supone un nexo de unión entre arquitectos, constructores y fabricantes; ingenieros y clientes.

BIM hace uso de componentes o librerías que pueden incorporar toda la información necesaria para la gestión del proyecto: gráfica, normativa, medioambiental, etc. y es por eso que las baldosas cerámicas solo podrán ser incorporadas a los proyectos si previamente se encuentran disponibles para su descarga por parte de los proyectistas.

Según la Directiva Europea sobre contratación pública de la Unión Europea (EUPPD) todos los Estados miembros de la UE deben “fomentar, precisar o imponer el uso de sistemas digitales en sus procesos de diseño y licitación de proyectos y obras para proyectos de construcción y de edificación financiados con fondos públicos en la Unión Europea para el año 2016”. En la actualidad ya son varios los países de la UE que requieren el uso de BIM para proyectos de construcción financiados con fondos públicos. En España esta tecnología será de uso obligatorio en las licitaciones públicas de edificación a partir de diciembre de 2018.

El ITC, con el apoyo del IVACE a través de los Fondos FEDER, está desarrollando un proyecto con el objetivo de incorporar las baldosas cerámicas a este sistema para que puedan ser incluidas fácilmente dentro de los proyectos de edificación. Por otra parte, la Universidad de Alicante ha creado el BIMLab-UA con el objeto de proporcionar formación BIM a los estudiantes de arquitectura y realizar proyectos de investigación.

La presentación pretende analizar el estado de la situación de esta tecnología y proponer una estrategia para el desarrollo de librerías de sistemas cerámicos con baldosas. La definición de esta estrategia necesita la participación de los fabricantes para definir qué campos de información deben contener, las regiones destino de estos objetos, el formato o formatos empleado y demás características que aseguren unos objetos BIM robustos, con un largo periodo de vigencia y a unos costes razonables. Es por ello que ASCER, ITC y BIMlab-UA plantean esta jornada como punto de encuentro de los fabricantes de baldosas cerámicas con el objeto de abordar esta metodología.

 Acceso al programa completo 

  • abril 17, 2017
  • 0
  • 643
  • Actualidad
  • Leer Más / Read More ...

I Jornada de Jóvenes Investigadores en la UJI

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-UJI) y el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) en colaboración con la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) han organizado la I Jornada de Jóvenes Investigadores en la UJI el pasado día 8 de Marzo de 2017. El objeto de la misma ha sido proporcionar un marco adecuado de comunicación e intercambio para que jóvenes en los primeros estadios de su carrera investigadora puedan defender sus trabajos más recientes dentro de un entorno científico especializado.

Los ganadores de la Jornada de Jóvenes Investigadores del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-UJI) han sido:

  1. Premio SECV JJII 2017: al trabajo con mayor rigor científico: “Desarrollo de cátodos avanzados para IT-SOFC.” Laura Navarrete, Instituto de Tecnología Química (Universitat de València)- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Valencia, España.

La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) premia el trabajo con una inscripción gratuita al LVI Congreso de la SECV (2018) para su presentación como conferencia invitada.

  1. Premio ICV JJII 2017: a la mejor presentación oral: “Recubrimientos de Y-TZP/Al2O3/SiC con funcionalidad autosellante obtenidos mediante proyección térmica por plasma de suspensiones. Victor Carnicer, Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE), Universitat Jaime I (UJI), Castellón, España.

El ICV-CSIC ha seleccionado la presentación para su exposición como conferencia invitada en la sesión de apertura de las JJI ICV 2017.

  1. Premio ITC-UJI JJII 2017: al trabajo con mejor aplicación industrial: “ Biorreactores de membranas cerámicas sostenibles y competitivos para tratamiento de aguas residuales urbanas”. Patricia Ugarte, Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), Universidad de Zaragoza.

El ITC-UJI ha premiado el trabajo con una inscripción gratuita al XV Congreso QUALICER (2018).

Por su parte, además la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio ha decidido publicar los dos primeros trabajos en el Boletín.

De izquierda a derecha: Begoña Ferrari (Científico Titular ICV-CSIC y Secretaria SECV), Laura Navarrete (premiada al trabajo con mayor rigor científico), Patricia Ugarte (premiada al trabajo con mejor aplicación industrial), Sergio Mestre (Director del Dpto. Enginyeria Química UJI), Victor Carnicer (premiado mejor presentación oral), Miguel Campos (Presidente SECV), Amador Caballero (Editor Boletín Sociedad Española Cerámica y Vidrio, y Vicesecretario SECV).

El comité organizador de las jornadas ha estado compuesto por Adriana Belda, Mari Carmen Bordes y Sonia Sales del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-UJI) y Adrian Quesada, Aitana Tamayo y Jadra Mosa del Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC).

De izquierda a derecha: Mari Carmen Bordes, Sonia Sales, Aitana Tamayo, Adrian Quesada, Jadra Mosa y Adriana Belda.

  • marzo 28, 2017
  • 0
  • 1094
  • Actualidad
  • Leer Más / Read More ...
Página 14 de 14« Primera«...1011121314

Nuestras Redes Sociales

Próximos eventos

  1. Future Lights in Ceramics competition 2021

    febrero 1 - febrero 28
  2. Feria Internacional Virtual para el Proceso Industrial

    febrero 10 @ 8:00 - febrero 11 @ 17:00 CET

Ver todos los Eventos

Nuestros Colaboradores

Copyright 2017. All Rights Reserved