Maria Pau Ginebra, directora del grupo de Investigación en Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT) y Catedrática del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales (CEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y miembro de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ha sido galardonada en la presente edición de los Premios Nacionales de Investigación, concedidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Gobierno de España).
En concreto, la Prof. Ginebra ha recibido el Premio Nacional de Investigación 2025 en la modalidad Leonardo Torres Quevedo, en Ingenierías y Arquitectura por «su extraordinaria carrera en el campo de la ingeniería biomédica, donde ha liderado investigaciones pioneras en el desarrollo de biomateriales para la regeneración ósea y aplicaciones clínicas», en palabras del jurado.
Maria Pau Ginebra es en la actualidad, directora científica de la Unidad de Excelencia Maria de Maeztu del Barcelona Research Center in Multiscale Science and Engineering (CCEM), Directora de grupo en el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-BBN) e investigadora asociada del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC).
Su investigación se centra en el desarrollo de nuevos biomateriales para ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, con especial énfasis en la regeneración ósea y las estrategias antimicrobianas. Con más de 300 artículos publicados en revistas de alto impacto hasta la fecha, ha liderado numerosos proyectos competitivos nacionales e internacionales, incluida la ERC Advanced Grant BAMBBI, así como proyectos traslacionales a la clínica y la industria. En 2013, fundó la empresa spin-off Mimetis Biomaterials, hoy parte de Nobel Biocare. Además, Maria-Pau es Presidenta de la Comisión de Evaluación de la Investigación y miembro del Consejo Rector de la Agencia para la Calidad de los Sistemas Universitarios de Cataluña (AQU Catalunya).
Previamente a ser reconocida con este Premio Nacional de Investigación, ha recibido el Premio ICREA Academia en cuatro ediciones consecutivas y la Medalla Narcís Monturiol en 2012 (Generalitat de Catalunya), así como el Premio Racquel LeGeros (International Society for Ceramics in Medicine) en 2013, el Klaas de Groot ( European Society for Biomaterials) en 2019 y el Premio Nacional de la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT) y del Capítulo Español de la American Ceramic Society en 2024, entre otros.
