Madrid, 13 de junio de 2025.
El pasado 20 y 21 de mayo, el IETcc-CSIC acogió la sexta edición de las Jornadas de Jóvenes Científicos en Materiales de Construcción, junto a un workshop complementario para abordar los retos actuales y el futuro de los materiales en edificación e infraestructuras.
Organizadas por la UC3M, en colaboración con entidades académicas e industriales, estas jornadas reunieron a más de 100 participantes, entre investigadores emergentes del entorno nacional e internacional. El programa incluyó 20 ponencias invitadas y 38 comunicaciones en formato “flash presentation + poster”, ofreciendo una completa panorámica de las últimas tendencias y avances en la ciencia de los materiales.
El workshop “Construyendo un mañana sostenible: nuevas perspectivas en materiales de construcción, ingeniería y arquitectura” se consolidó como el foro ideal para el debate entre ponentes y asistentes. Se destacaron las interacciones entre la academia y el sector industrial, fomentando conexiones que impulsan la aplicación práctica de la investigación.
El foco de las jornadas fueron los jóvenes científicos, quienes contaron con una plataforma privilegiada para exponer sus proyectos, intercambiar ideas y recibir feedback de expertos del ámbito. La pasión y el rigor científico mostrados en cada presentación resaltaron el dinamismo del futuro investigador.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de premios a las mejores presentaciones:
- 1er premio a la mejor ponencia oral: fue otorgado a Andrea Martínez Topete, del IETcc-CSIC, por su trabajo titulado “Recubrimientos de Oxiyoduros de bismuto con propiedades multifuncionales: cool-eficientes energéticamente y fotocatalíticos”. El galardón consiste en una ponencia invitada en el próximo Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (fecha y lugar por confirmar).
- 2º premio a la mejor ponencia oral: recayó en Hamza Beniddar, del IETcc-CSIC por su trabajo titulado “Durability properties of self-compacting mortar based on recycled dolomite sand from phosphate waste rocks”. Este reconocimiento incluye la oportunidad de participar en la siguiente edición de Seminarios Torroja.
Este éxito subraya el compromiso de la UC3M con el impulso del talento emergente y el fortalecimiento del tejido investigador en materiales de construcción. Las VI Jornadas han cumplido una vez más su propósito: promover la divulgación científica y facilitar el diálogo entre academia e industria.
Agradecimientos
Gracias a todos los participantes, ponentes, patrocinadores y colaboradores por su contribución al éxito de estas jornadas. Sin su esfuerzo y dedicación, este espacio de innovación y aprendizaje no sería posible.