HomeEl IQUEMA organiza un encuentro de jóvenes investigadores para compartir los últimos avances en materiales funcionalesActualidadEl IQUEMA organiza un encuentro de jóvenes investigadores para compartir los últimos avances en materiales funcionales

El IQUEMA organiza un encuentro de jóvenes investigadores para compartir los últimos avances en materiales funcionales

El Congreso JIMAF 2025 reunió a medio centenar de jóvenes de distintas universidades para poner en común sus resultados científicos, en un encuentro organizado por la UCO, el Instituto para la Energía y Medioambiente y la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.

Córdoba, 15 de mayo de 2025. Cerca de medio centenar de estudiantes de máster y doctorado de distintas universidades españolas se dieron cita durante los días 13 y 14 de mayo de 2025 en la Universidad de Córdoba para poner en común sus últimos resultados científicos en torno a los denominados materiales funcionales. Se trata de materiales que, debido a sus propiedades inherentes, pueden realizar funciones específicas en distintas áreas como la transformación de energía, la conductividad eléctrica, el magnetismo o la fotoluminiscencia, y que, por lo tanto, son claves en la química moderna. 


Todos estos componentes, que pueden encontrarse en una amplia gama de productos como baterías, catalizadores, sensores o pantallas, serán los protagonistas de las más de 40 comunicaciones orales que se presentarán en el congreso, en el que se abordarán temáticas como la síntesis, procesado y caracterización de materiales funcionales de interés tecnológico e industrial para aplicaciones del ámbito de la energía, catálisis, medioambiente, biomedicina, construcción, agroalimentación, biorrefinería o envasado.


Las jornadas, consolidadas como un evento de referencia del área de materiales para jóvenes que se inician en la actividad investigadora, fueron sido organizadas por la Universidad de Córdoba (UCO), el Instituto para la Energía y Medioambiente (IQUEMA) y la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV). Además de poner en común los últimos avances científicos, el evento tuvo como objetivo establecer colaboraciones y sinergias y promover la interacción entre la comunidad investigadora en formación y la interdisciplinariedad en su trabajo.


El evento fue inaugurado por el presidente del congreso JIMAF 2025, Zoilo González, la secretaria general de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Jadra Mosa, el director del Instituto para la Energía y Medioambiente, Luis Sánchez, y la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, María José Polo, quien destacó la apuesta de la institución por el impulso de la comunidad investigadora en formación y subrayó el papel fundamental de la juventud en el avance del conocimiento científico. Por su parte, Luis Sánchez, quien expuso la relevancia de los materiales funcionales en las distintas líneas de investigación desarrolladas por el IQUEMA, remarcó la necesidad de abordar los retos científicos del futuro desde un enfoque interdisciplinar.


Al finalizar el congreso, un jurado compuesto por personal experto en las diferentes temáticas elegirá las mejores comunicaciones, que serán premiadas por la SECV y el ICV-CSIC. El primer premio consistirá en la inscripción gratuita y una charla invitada en el próximo congreso nacional de la SECV, mientras que el segundo será una charla invitada en las Jornadas de Jóvenes Investigadores 2026 del ICV-CSIC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close