Los productos REFRACTARIOS son vitales en todos los procesos que requieren alta temperatura, como la fabricación de metales, la producción de cemento, de vidrio, de cerámica y procesos petroquímicos.
Son materiales que han permitido la utilización del calor para fabricar otros materiales desde la Edad del Bronce. Sin refractarios la mayoría de los desarrollos científicos y tecnológicos de los últimos 100 años no habrían podido tener lugar. Hoy en día no tendríamos coches, ni trenes, ni aviones, no dispondríamos de gas, ni electricidad y probablemente comeríamos aun con cubiertos y platos de madera en casas de barro y paja.
Recogemos aquí la definición propuesta y usada por una de las personalidades claves de la historia de la SECV, el Profesor Salvador De Aza, en los innumerables cursos impartidos sobre la materia:
“Todo material capaz de soportar, a temperaturas elevadas, las condiciones del medio en que está inmerso, durante un periodo de tiempo económicamente rentable, sin deterioro excesivo de sus propiedades físico-químicas” (De Aza et al. Bol Soc Esp Ceram Vidr Vol 50. 6, 279-290, 2011. doi: 10.3989/cyv.372011. Open Access Journal: http://boletines.secv.es/areas/home.php?id=50)
VISIÓN y ACTIVIDADES de la Sección:
Desde su creación, en 1960, hasta la actualidad la Sección de Refractarios de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV), ha ido acompañando la evolución de este sector industrial con diversas actuaciones: celebración de congresos, seminarios, cursos de formación, publicaciones científicas, elaboración de informes y participación en proyectos de investigación.
Estas actividades se han ido modulando en función de las diversas circunstancias que ha ido experimentando el sector: modernización y expansión en el periodo 1960-85, maduración y acceso a nuevas tecnologías productivas entre 1980 y 2005 y orientación hacia una mayor capacidad exportadora, fomentada por la crisis a partir de 2006, hasta la actualidad donde se prima la calidad de los productos fabricados en el país basada en un innegable esfuerzo innovador y de desarrollo de todo el sector.
ENLACES DE INTERÉS:
Asociación Nacional de Fabricantes de Refractarios, Materiales y Servicios Afines (ANFRE)
Confederación Empresarial Española del Vidrio y la Cerámica (CONFEVICEX)
European Refractories Producers Federation (PRE)
The European Ceramic Industry Association (Cerame-Unie)
Asociacion Latinoamericana de Fabricantes de Refractarios (ALAFAR)
NOTICIAS, CONGESOS y EVENTOS:
Calendario de Congresos y Eventos de Interés
Datos del Sector:
Junta de Gobierno
PRESIDENTE
VICTOR MENDOZA
INSERTEC S.A.
Basauri (Vizcaya)
vmendoza@insertec.biz
http://www.insertec.biz/es/
VICEPRESIDENTE:
MARGARITA ÁLVAREZ
REFRACTARIOS ALFRAN S.A.
Alcalá de Guadaira (Sevilla)
mam@alfran.es
http://www.alfran.es/
SECRETARIO
ANTONIO H. DE AZA
INSTITUTO DE CERÁMICA Y VIDRIO, CSIC
Madrid
aaza@icv.csic.es
http://www.icv.csic.es/