SECV
  • SECV
    • Bienvenida
    • Estatutos
    • Secciones
      • Arte, Arqueometría y Patrimonio
      • Ceramica para la Arquitectura
      • Cerámica para la Electrónica y Energía
      • Cerámica para la Electrónica y Energía
      • Ciencia Básica
      • Materias Primas y Medioambiente
      • Vidrios
      • Refractarios
        • Presentaciones de Refractarios durante el LVI congreso anual de la SECV 2018
    • Tienda
      • Carrito
      • Finalizar compra
    • Contacto
    • Galería de Imágenes
  • ¡Hazte Socio!
  • Socios SECV
    • Socios Corporativos
    • WisWho?
      (Socios Individuales)
    • Socios de Honor
    • Recursos Gratuitos
    • Acceso
    • Usuario
      • Logout
      • Password Reset
      • Mi cuenta
    • Actas
    • Forum
  • Eventos
  • Premios
    • Alfa de Oro
      • Últimas Ediciones
      • 40 años Alfa
    • Concurso de Fotografía
    • Student Speech Contest
    • Tesis SECV
  • BSECV
    • Línea Editorial y Comités
    • desde 1966
    • desde 2015
  • Publicaciones
    • Libros
    • TECNOTA
    • Tesis Doctorales
  • Noticias
    • Actualidad
    • Proyectos
    • Grupo de Actividades Culturales
    • Colaboradores

TECNOTA – Notas Tecnicas

Nota técnica: K10: Primer cabezal de inyección de tinta de pigmento micrométrico especial para la industria cerámica

KERAJET S.A.
Polígono Industrial “Supoi, 8”. Avda. Boverot, 24. 12550 Almazora, Castellón (España)
www.kerajet.com

Desde el año 2000 en el que Kerajet presentó en Cevisama la primera máquina de decoración digital que cambió toda la industria cerámica, el constante esfuerzo de trabajo, innovación y desarrollo realizado por su gran equipo humano ha culminado en la fabricación de un cabezal de inyección de tinta K10 capaz de trabajar con tamaños de partículas grandes, menores de 10 micras, salvando las limitaciones actuales de los cabezales comerciales utilizados en las máquinas de decoración cerámica. Esta innovación va a permitir la utilización de tintas con pigmentos ocluidos, idiocromáticos y alocromáticos con máximo rendimiento de color y esmaltes tanto en sus versiones base acuosa como solvente.

Este proyecto ha sido premiado con un Alfa de Oro en la 42ª edición de los Premios Alfa de Oro, otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio durante la Feria Internacional de Cerámica de Valencia CEVISAMA 2018.

Descarga la nota completa en PDF

  • mayo 13, 2018
  • 0
  • 730
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Compuesto precursor del efecto metalizado para uso en tintas inkjet (Sistema Na2O-Fe2O3-P2O5)

MEGACOLOR PRODUCTOS CERAMICOS S.L.
Polígono Industrial “El Colomer”. C/ Ceuta, 13. 12200 Onda, Castellón (España)
www.mgcolor.com

1. Introducción

Tradicionalmente, para la obtención de este efecto se preparan esmaltes que contienen todos los componentes en crudo y se ajusta la composición para que se produzca la separación de fases y cristalización durante el ciclo de cocción a la temperatura máxima del ciclo térmico. En el caso de que además estas composiciones se tengan que aplicar por inkjet, existe el problema adicional que el tamaño de partícula inicial debe de ser mucho más pequeño (<1 μm) y que la cantidad de material depositado sobre la superficie ha de ser elevada, lo que dificulta considerablemente la obtención del citado efecto.

Este proyecto ha participado en la 42ª edición de los Premios Alfa de Oro, otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio durante la Feria Internacional de Cerámica de Valencia CEVISAMA 2018.

Descarga la nota completa en PDF

  • mayo 13, 2018
  • 0
  • 601
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Valorización de tintas serigráficas tradicionales: eco2GLAZE

ZSCHIMMER & SCHWARZ ESPAÑA S.A.
Ctra. CV-20, km. 3,200 Apdo. 118. 12540 Villarreal, Castellón (España)
www.zschimmer-schwarz.com

El presente proyecto se enmarca dentro de la problemática existente en la industria de fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos: la gestión de las tintas de las tecnologías de decoración obsoletas. En el presente proyecto se describe el desarrollo de una nueva gama de aditivos químicos que aplicados junto con métodos de separación químico física permiten la reutilización de las tintas serigráficas tradicionales consideradas hoy obsoletas. Esto permitirá producir de forma menos agresiva para el medio ambiente y ahorrará en costes productivos por la valorización de los materiales mencionados.

1. Introducción, antecedentes y objetivo del proyecto

La primera técnica de decoración que se implantó masivamente en el sector azulejero fue la serigrafía plana. Para este tipo de decoración Zschimmer & Schwarz desarrolló los productos de la gama DECOFLUX. Le siguió la máquina rotativa donde Z&S fue otra vez pionera en la presentación de una gama de productos que resolvía muchos de los problemas que surgieron con la implantación de esta nueva técnica decorativa. Con esta gama de productos llamada ROTOCER se obtuvieron materiales con una alta definición y un gran valor estético.

Descarga la nota completa en PDF

  • septiembre 4, 2017
  • 0
  • 996
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: NEOSAWARE – Modeling Software Platform for Ceramic Body Management

NEOS ADDITIVES S.L.
C/ Cuba, 3. 12180 Cabanes, Castellón (Spain)
www.neos-ceramics.com

BESTILE S.L.
Ptda la Torreta s/n. 12110 Alcora, Castellón (Spain)
www.bestile.es

Do we have the best composition at the lowest cost? Do we make efficient data management? If a technician changes, the knowledge could be lost? Are we using the most appropriate raw materials?

For these and other questions, NeosAware has been developed. It is software based on artificial intelligence with the function of self-learning machine, in order to model the behavior of raw materials in the compositions and, in this way, to be able to deal with production problems, to simulate new compositions prior to their experimentation and optimizing compositions according to production constraints.

What are the objectives?

The initial concern was to develop a tool for use in any labora- tory or research center, with a efficient information management and knowledge management, with robustness, efficiency and effectiveness of algorithms, both in the modeling of raw material behavior as well their interactions allowing the composition optimizations. Moreover, looking for use of simplicity, with developing the interface Mathematical/Ceramic Engineer based in the ceramic point of view.

Descarga la nota completa en PDF

  • septiembre 4, 2017
  • 0
  • 1141
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Th’ink – Otra manera de pensar en tintas

COLOR ESMALT S.A.
Ctra. CV‐190, km 7. 12121 La Foya ‐ Alcora, Castellón (España)
www.coloresmalt.com

Hoy día la tecnología inkjet constituye el procedimiento básico y más extendido para la decoración de baldosas cerámicas, y ha llevado a la rápida obsolescencia de otros procesos de decoración que han quedado atrás, superados por las ven- tajas de la nueva técnica: flexibilidad, reducción de consumibles y ahorro de costes. Sin embargo, su implantación también ha puesto en riesgo uno de los puntos fuertes de la cerámica en su uso como revestimiento: su riqueza en texturas y matices.

Esta tendencia a la simplicidad ha sido debida, en gran parte, a las particularidades de la impresión digital (tamaño de partícula y peso aplicable), que hacen que no resulte nada fácil la adaptación a esta técnica de todos los efectos cerámicos históricamente conocidos. Una de las mayores limitaciones de la tecnología digital es la del peso máximo que es posible descargar sobre la baldosa, ya que muchos de los efectos cerámicos habituales necesitan de un espesor importante. Uno de ellos es el empleo de esmaltes protectores que eviten el desgaste de las baldosas decoradas, el cual se sigue realizando habitualmente mediante tecnologías como el huecograbado o la aerografía. Esto es así debido a que, para obtener una buena resistencia al desgaste, se requieren capas de un espesor importante de esmaltes de naturaleza vitrocerámica o vitrocristalina, nor- malmente formulados con fritas que desvitrifican especies cristalinas [1]. Lamentablemente, no es posible lograr este ele- vado espesor si no es con un número suficiente de barras de cabezales de impresión, o con una velocidad de trabajo excesivamente lenta.

Descarga la nota completa en PDF

  • septiembre 4, 2017
  • 0
  • 1037
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Nueva técnica de decoración del gres porcelánico con sales solubles.

TODAGRES S.A.
Carretera de Onda, km. 5, Apdo. 117. 12540 Villarreal, Castellón (España)
www.todagres.com

Los objetivos perseguidos se podrían resumir como la obtención de baldosas cerámicas de gres porcelánico técnico que potencian de manera muy significativa sus atributos estéticos, manteniendo al mismo tiempo sus características técnicas y prestaciones, confiriéndoles de esta forma unas cualidades que sin duda alguna serán de gran interés para el Sector Cerámico.

Con la utilización de pastas tradicionales quedó patente que el rendimiento cromático de las sales solubles era muy limitado, pero descubrimos que ciertos aditivos, añadidos a las pastas porcelánicas, incrementaban extraordinariamente el rendimiento cromático de los colores.

Al poner esta técnica en práctica, aditivándolos en masa, los costes de la pasta se dispararon, haciendo inviable este procedimiento. Tras un nuevo estudio optamos por diseñar, sin frita alguna, un PREMIER (barbotina) para su aplicación en húmedo. Esta técnica permite disponer de un espesor de capa suficiente para aplicar las tintas (sales solubles) y someter las piezas cocidas a los tratamientos mecánicos necesarios para ofrecer al mercado los acabados que demanda, incluido el pulido (figura 1).

Para conseguir la penetración de las tintas aplicábamos un penetrante de la forma tradicional mediante un aerógrafo. De esta manera se consigue una correcta penetración, pero obtenemos una deficiente definición. Tras varios frentes abiertos nos decantamos finalmente por realizarla a través de los cabezales de la propia máquina de inyección, gestionando su aplicación pixel a pixel mediante Photoshop (patente de METCO).

Descarga la nota completa en PDF

  • septiembre 4, 2017
  • 0
  • 1374
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Ceramic materials with improved thermal comfort

REVIGRES LDA
Apdo.1. 3754-001 Barrô, Águeda (Portugal)

CENTI – CENTRE FOR NANOTECHNOLOGY AND SMART MATERIALS
Rua Fernando Mesquita, 2785. 4760-085 Vila Nova de Famalicão (Portugal)

This work is part of an applied R&D project co-financed under PT2020 program, with Revigrés as promoter and CeNTI as co-partner. The project envisages the development of ceramic tiles with improved thermal comfort.

Ceramic tiles are widely used for flooring applications due to their technical characteristics. The main advantages of ceramic tiles comparatively with wood or cork tiles are the resistance to scratching and abrasion, water resistance, durability, among other properties. However, ceramic tiles are commonly considered as “cold flooring” when applied in indoor environments, and as “hot flooring” in outdoor environments. Therefore, the main goal of this work was to improve the thermal comfort of ceramic tiles, by means of surface modification for decreasing the thermal conductivity of ceramic tiles for indoor application and for increasing the surface reflectivity of ceramic tiles for outdoor application.

Descarga la nota completa en PDF


  • abril 17, 2017
  • 0
  • 1191
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Mejora energética en horno cerámico de rodillos

OXYCOMB SISTEMAS S.L.
C/ Ciclón, 7 28918 Leganés, Madrid (España)

Implantación de un sistema de control y supervisión de %O2 con medidas de temperatura y presión estática en los gases del horno

El mercado actual, cada vez más competitivo y exigente en sus estándares de calidad, obliga a cualquier industria relacionada con procesos de combustión a destinar una parte importante de sus recursos a optimizar y mejorar sus procesos productivos.

El control del nivel de Oxígeno presente en los procesos de combustión es la manera más sencilla y eficaz de conocer las características termoquímicas de este tipo de procesos.

Una empresa española como OXYCOMB Sistemas aporta la última tecnología en lo que se refiere a control en procesos de combustión, incorporando los analizadores de alta temperatura para la medida del Oxígeno presente en atmósferas oxidantes o reductoras y altamente corrosivas.

Hasta hace poco tiempo, los sensores utilizados para la supervisión de algunos ciclos de combustión, no podían trabajar a temperaturas superiores de 800 ºC, ni expuestos a atmósferas altamente oxidantes. En consecuencia, se montaban sensores extractivos en chimeneas, nunca expuestos a la propia atmósfera de los hornos. Con ellos no se podía controlar ni gestionar el contenido en Oxígeno de la propia atmósfera, sino simplemente, llevar a cabo una supervisión general del ciclo, sin ningún control correctivo.

Descarga la nota completa en PDF


  • abril 17, 2017
  • 0
  • 809
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Simulación del comportamiento reológico del polvo en el proceso de prensado de baldosas cerámicas

MACER S.L.
Camino Estación s/n. Almazora. Castellón (España)

Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) – Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE)
Universitat Jaume I. Castellón (España)

En los últimos años, se han llevado a cabo multitud de trabajos relacionados con el proceso de prensado de soportes para baldosas cerámicas. Estas investigaciones se han centrado, fundamentalmente, en el proceso de conformado, dejando al margen el proceso de llenado de los alvéolos del molde.

En la actualidad, todas las acciones de control y optimización realizadas durante el llenado del molde se realizan en base a la experiencia de los operarios, sin que exista un conocimiento sistematizado al respecto. Esta forma de proceder muestra limitaciones que provocan una distribución heterogénea de la cantidad de polvo depositado, tanto en el interior de un mismo alvéolo, como entre los diferentes alvéolos de que consta el molde. Dichas heterogeneidades originan, en el momento de aplicar el esfuerzo axial de compresión, una distribución heterogénea de la presión sobre el polvo que, al traducirse en diferencias de densidad aparente en el seno de los soportes recién prensados, pueden propagarse a las posteriores etapas del proceso generando defectos, tales como, roturas, baja resistencia mecánica, deformaciones o contracciones de cocción incontroladas, falta de estabilidad dimensional, etc.

Descarga la nota completa en PDF


  • abril 17, 2017
  • 0
  • 845
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...

Nota técnica: Rejilla cerámica para piscinas

GRES DE LA MANCHA S.L.
Ctra. Consuegra, km 1,200. 45470 Los Yébenes, Toledo (España)

La línea de klinker técnico de Gres de La Mancha dirigida a pavimentos y revestimientos industriales, piscinas técnicas y pavimentos elevados es relativamente nueva en el mercado y, aún así, el esfuerzo realizado por nuestro departamento de I+D+i ha sido capaz de situar estos productos al nivel de los más consolidados en el mercado.

Nuestra labor de investigación nos permite detectar las demandas y necesidades no resueltas de los clientes. Así, toda la información que recopilamos va destinada al desarrollo de productos que resuelven los aspectos críticos que influyen a decantarse por un producto u otro a la hora de ejecutar un proyecto. Es por esto que en Gres de La Mancha aseguramos la total funcionalidad técnica a la vez que garantizamos al 100% la calidad de nuestro producto.

En este caso, nos centramos en el ámbito de las piscinas, tanto públicas como residenciales y una de las piezas que ha sido resultado de nuestros procesos de investigación es la rejilla cerámica que hemos presentado en 2016 como candidata para el reconocimiento de los Premios Alfa de Oro.

Descarga la nota completa en PDF


  • abril 17, 2017
  • 0
  • 852
  • TECNOTA - Notas Tecnicas
  • Leer Más / Read More ...
Página 2 de 3«123»

Nuestras Redes Sociales

Próximos eventos

  1. Future Lights in Ceramics competition 2021

    febrero 1 - febrero 28
  2. Feria Internacional Virtual para el Proceso Industrial

    febrero 10 @ 8:00 - febrero 11 @ 17:00 CET

Ver todos los Eventos

Nuestros Colaboradores

Copyright 2017. All Rights Reserved